Justificación para no pagar multa en las elecciones

¿No podrás acudir a sufragar? Encuentra aquí una justificación para no pagar multa en el sufragio de elecciones Ecuador. Como es de conocimiento general, este Domingo 11 de Abril se llevará a cabo la segunda vuelta electoral, para la elección del nuevo presidente del Ecuador.

Sin embargo, por algunos motivos una persona se ve obligada a faltar en su derecho al boto, y tampoco se encuentra en la posición de pagar la multa, ante esta falta. Por esta razón, dentro de este artículo encontrarás una justificación para evitar pagar la multa.

Justificación para no pagar multa en las elecciones

La multa por no presentarse a sufragar es de el 10% de un Salario Básico Unificado - SBU, es decir 40 dólares. La justificación para no pagar multa puede ser solicitada bajo algunos impedimentos o circunstancias específicas.

A continuación se detallan cada una de estas circunstancias por las cuales se puede justificar el no presentar a sufragar y evitar pagar las multas de estas elecciones:

  • Por impedimento físico o de salud
    • Adjuntar una copia de cédula
    • Presentar certificado emitido por un facultativo médico del Sistema Nacional de Salud Pública o Privada
  • En caso de ausencia del país
    • Adjuntar copia de cédula
    • Copia de pasaporte
  • En caso de orden legal
    • Adjuntar copia de cédula
    • Boleta de excarcelación/libertad o certificado del centro de rehabilitación social.
  • Justificación por calamidad doméstica grave (ocurrida durante el día de elecciones)
    • Adjuntar copia de cédula
    • Además, presentar certificado de defunción del familiar o documentos que respalda la calamidad doméstica

Por otro lado, es importante aclarar que bajo algunas características propias de cada persona, el voto es facultativo. Es decir, NO es obligatorio sufragar y por tanto la persona no puede ser multada, esto se da en los siguientes casos:

  • Personas mayores de 16 años y menores de 18 años
  • Adultos mayores (65 años o más)
  • Ecuatorianos que habitan en el exterior
  • Miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional
  • Personas con discapacidad

Fuente:

Consejo Nacional Electoral - Elecciones

Subir