Registro Inscripción en Línea – Plan Toda Una Vida 2021 del Ecuador, formularios y pasos a seguir para conocer si estas inscrito.
El Plan Toda una Vida, constituye en una intervención emblemática creada por el actual gobierno, cuyo fin es disminuir las brechas de desigualdad y pobreza en el país. Así como, impulsar al Ecuador creando una sociedad más justa, equitativa y solidaria.
Este plan de gobierno, incluye algunas misiones o programas específicos enfocados a distintos ciclos de vida o poblaciones vulnerables del Ecuador. Estas misiones son:
- Misión Ternura
- Impulso Joven
- Mis Mejores Años
- Misión Mujer
- Casa para todos
- Misión Manuelas
- Misión menos Pobreza más desarrollo
Registro Inscripción – Plan Toda Una Vida 2021
De que trata el Plan Toda una Vida
El plan toda una vida, tiene como misión garantizar el acceso paulatino y progresivo de los ecuatorianos, en sus distintos ciclos de vida a sus derechos. Para ello, esta propuesta generó políticas públicas para el desarrollo tanto social como humano de la población.
Con este plan se espera ayudar a los ciudadanos ecuatorianos que se encuentren en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, a que cubran con algunas necesidades básicas. Para ello se establecieron algunos enfoques generales para encaminar el plan. Estos enfoques se dirigen a los:
- Derechos
- Ciclos de vida, generacional o intergeneracional
- Género
- Interculturalidad
Registro Inscripción en Línea Plan Toda Una Vida
Para el registro o inscripción en el Plan Toda una Vida podrás seguir estos simples siguientes pasos.
- Ingresar al Sitio Web
Como primer paso deberá ingresar al sitio web del Plan Toda una Vida, ya sea a través del buscador o al Dar Clic Aquí
- Realizar el Registro
Finalmente, deberá ingresar su número de cédula para realizar el registro.
Fuente:
El Gobierno Nacional consolida al Plan Toda una Vida como una intervención emblemática de política pública sustentada en el Plan Nacional de Desarrollo 2017 – 2021, con el objetivo de modificar las condiciones estructurales de desigualdad y pobreza en el Ecuador y avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa y solidaría, que reconozca a las personas como sujetos de derechos a lo largo de su vida. El Plan Toda una Vida se sustenta en tres elementos fundamentales: en primer lugar se reconoce que el desarrollo se da a lo largo de la vida; un segundo elemento es que las condiciones de vida en las distintas etapas están relacionadas con lo que sucedió en las etapas previas; y finalmente, que los seres humanos vivimos en un entorno y en un espacio temporal en el que interactuamos que incide en nuestros niveles de
bienestar (Blanco, 2011).
Este instrumento de política pública prioriza a la población en mayores condiciones de vulnerabilidad. Pues parte de la premisa de que existen condiciones que se constituyen en factores de riesgo en las distintas etapas de la vida, y que no todas las personas tienen los mismos recursos y capacidades para enfrentarlos. Los riesgos son distintos para las niñas y niños, adolescentes, jóvenes, personas adultas y adultos mayores, pero además difieren según la situación socioeconómica, el sexo, la presencia de discapacidad, la edad y otros factores diferenciales. Por ello, el Plan Toda Una Vida busca transformar las condiciones de vida de la población a través de un trabajo sostenido en la reducción de factores de riesgo, el fortalecimiento de capacidades y la generación de oportunidades mediante una intervención integral.
Así, el Plan se ejecuta a través de 7 Misiones, las cuales permiten avanzar en la consolidación de un piso de protección social, y orientan su accionar a:
Al cuidado de la primera infancia (Misión Ternura)
• El fortalecimiento de condiciones de desarrollo para las y los jóvenes (Misión Impulso Joven)
• El acompañamiento a las personas adultas mayores (Misión Mis Mejores Años)
• La eliminación de barreras que enfrentan grupos poblacionales específicos que generan condiciones de desigualdad (Misión Mujer, Misión Casa para Todos, Misión Manuelas y Misión Menos Pobreza más Desarrollo)
Secretaría Técnica Plan Toda una Vida (2021). Disponible en: https://www.todaunavida.gob.ec/
Ayudemen como puedo anotarme para el bono soy madre soltera no tengo trabajo mi nena tiene 8 meses y por esto de la pandemia e tratado de ver esto del bono pero no puedo ayudemen
Podré yo cobrar el bono de desarrollo humano ya q tengo hijos pequeños