Consultar citaciones por accidente de tránsito CTE

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

La Comisión de Transito del Ecuador cuenta con una plataforma en línea en la que les permite a los usuarios poder realizar varios trámites y consultas sin la necesidad de acercarse hasta sus oficinas, a continuación, te dejamos los pasos a seguir de como Consultar citaciones por accidente de tránsito CTE.

Esta plataforma en línea de la Comisión de Transito del Ecuador te permite consultar el citatorio para personas involucradas o testigos de algún accidente de tránsito en el Ecuador, ya que cuando sucede este tipo de actos en normal que los agentes citen tanto a espectadores como involucrados.

Pasos para consultar citatorio en la CTE

A continuación, te dejamos los pasos a seguir para consultar si tienes un citatorio en la Comisión de Tránsito del Ecuador:

  1. Abre el navegador de tu computadora y escribe en la barra de direcciones lo siguiente: https://servicios.axiscloud.ec/AutoServicio/inicio.jsp?ps_empresa=16&ps_accion=P55
  2. Busca en la sección de Enlaces Rápidos la opción que dice “Servicios en línea” y da clic sobre ella.
  3. Del listado que aparece en pantalla busca el servicio ‘Consulta de citatorios’
  4. Inmediatamente se abrirá una nueva ventana con la plataforma de consulta.
  5. Escribe tu número de cédula y presiona el botón ‘Consultar’.
Consultar citaciones por accidente de tránsito – CTE
Consultar citaciones por accidente de tránsito – CTE

Si no ha sido convocado para una entrevista relacionada a un accidente de tránsito, le aparecerá un mensaje diciendo ‘No existe citatorio para esta cédula ‘, sin embargo, si la respuesta es positiva, aparecerán sus datos personales, junto a la dirección, fecha y hora para presentarse a rendir su versión de determinado hecho.

En caso de que tengas algún problema a la hora de consultar las citaciones deberán de ponerse en contacto con los agentes de la CTE por medio de sus canales oficiales ya sea por correo electrónico, Facebook, o demás redes sociales de la institución.

Luego de realizar la consulta, de manera automática aparecerá la siguiente información:

  • Código de identificación.
  • Identificación (número de cédula del dueño del auto).
  • Placa.
  • Fecha de la citación.
  • Origen (de dónde salió la multa: radares, cámaras, vigilante, etc).
  • El valor, la multa y el total.
  • El estado de la infracción (pagada o pendiente).
  • Imagen: si fuiste captado por los radares o cámaras, aparecer la foto multa)

En este sistema solamente encontrarás las multas emitidas por la CTE. Para obtener información sobre multas vehiculares en general, puedes utilizar el sistema de la ANT, el cual ofrece una visión más amplia de las infracciones de tránsito en todo el país.

Duplicados de citaciones de tránsito de la CTE

Si necesitas obtener una copia o duplicado de tus multas y citaciones de tránsito emitidas por la CTE, puedes hacerlo fácilmente a través del siguiente enlace. Para generar el duplicado de tus citaciones, simplemente necesitas tener una cuenta creada.

Una vez que ingreses a tu cuenta, tendrás acceso inmediato a todas tus multas de tránsito de la CTE, junto con la opción de generar el duplicado que necesites. Con el duplicado de tus multas de la CTE, podrás proceder a pagar el monto de la sanción o presentar una impugnación si así lo deseas.

¿En qué lugar se puede pagar las multas de la CTE?

Los lugares habilitados para el pago de las multas emitidas por la Comisión de Tránsito del Ecuador son los siguientes:

  • Banco Pacífico
  • Banco Pichincha
  • Produbanco
  • Banco Guayaquil

Aunque se ha mencionado desde la entidad que también es posible realizar el pago de las multas en Servipagos, Western Union o a través de corresponsales no bancarios, hasta ahora nuestra experiencia personal indica que solo hemos logrado abonar las multas de la CTE en los bancos, en particular en el Banco Pacífico.

FUENTE: Información original en el siguiente enlace: http://educacionvial.comisiontransito.gob.ec/SolicitudJuez/Consulta_Citatorio.html#ContenedorEventos