¿Cómo saber si estoy en Buró de Crédito?

Cómo saber si estoy en Buró de Crédito

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Conoce aquí los pasos para consultar si una persona se encuentra en el Buró de Crédito en Ecuador y que significa. Este es la entidad encargada de guardar información completa sobre el historial crediticio de una persona, siempre y cuando se haya obtenido alguna vez un crédito en:

  • Sector financiero
  • Casas comerciales
  • Empresas de telefonía

Es decir, casi cualquier persona que haya obtenido un préstamo se encuentra en el Buró. En muchas ocasiones este término es visto negativamente. Sin embargo hay que aclarar que no es lo mismo estar en el buró de crédito, que en la central de riesgo.

¿Cuál es la diferente entre Buró de Crédito y Central de Riesgos?

Como se mencionó anteriormente, en el Buró de Crédito o de Información Crediticia se registran todas las obligaciones existentes tanto en el sistema financiero como en establecimiento comerciales de los últimos tres años.

Por otro lado, la Central de Riesgo que es manejada por la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos, se registran las obligaciones crediticias únicamente con entidades financiera de los últimos seis años.

¿Cómo saber si estoy en Buró de Crédito?

Para comprobar si una persona se encuentra o no en esta entidad existen diferentes maneras de consulta. A continuación se indicará paso a paso para realizar la consulta por internet:

  • En primer lugar ingresar a la plataforma Dato Seguro
  • Una vez dentro de la misma, en caso de estar registrado dar clic en Ingresar. Caso contrario hacer clic en Regístrate Aquí y seguir los pasos solicitados en la plataforma
  • Inmediatamente después, el sistema le mostrará todos sus datos personal y los de algunas entidades públicas.
  • De todas estas opciones dar clic en el apartado de Registro de Datos Crediticios. Dentro de esto se mostrará el estado positivo o negativo.

Es importante recordar que para la consulta de esta información NO es necesario ningún tramitador. Puesto que la información que se muestra en esta plataforma es completamente personal y el acceder a ella es gratuito.

Fuente:

Ecuador Consultas