Como hacer una Denuncia Violencia de Género

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

La Fiscalía General del Estado (FGE) del Ecuador pone a disposición el sistema en línea para la Denuncia de Violencia de Género. Dentro de este artículo se detallará como acceder y utilizar este sistema, así como cifras general de este tipo en particular de violencia en el Ecuador.

Si bien es cierto en el Ecuador al igual que en cualquier otro país hay un sin número de actos de violencia que ponen en peligro a las personas de cualquier edad. Por esta razón, es importante que ante cualquier caso exista un sistema ya sea físico o virtual al cual acceder para recibir información y ayuda.

Es importante destacar que para realizar esta denuncia NO es necesario ningún documento, o abogado, que el trámite es completamente gratuito y puede ser realizado cualquier hora y día de la semana.

Violencia de Género: Cifras y Datos

La Violencia de Género se define como la conducta agresiva efectuada de manera consciente e intencional para causar algún tipo de daño ya sea físico o emocional a la víctima. Existen algunos tipos de violencia, entre ellos:

  • Física
  • Psicológica
  • Sexual

De acuerdo con la ONU, este término general se utiliza para subrayar el hecho de que las diferencias de poder basadas en el género colocan a las mujeres y niñas en situación de riesgo frente a múltiples formas de violencia. Pues si bien es cierto, la violencia hacia este grupo se produce de manera desproporcionada, sin embargo los hombres y niños también puede ser blanco de este tipo de violencia.

Así mismo en ocasiones también se emplea este término para describir la violencia dirigida contra las poblaciones LGBTQI+.

En el Ecuador, el INEC aplica la Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres – ENDIGMU. De acuerdo con esta encuesta aplicada en 2019 se obtuvieron los siguientes resultados:

  • A lo largo de la vida, 65 de cada 100 mujeres en el Ecuador han experimentado por lo menos un hecho de algún tipo de violencia en alguno de los distintitos ámbitos.
  • 77 de cada 100 mujeres superadas han experimentado por lo menos un hecho de algún tipo de violencia.
  • A lo largo de la vida 43 de cada 100 mujeres han experimentado algún tipo de violencia por parte de su pareja. Siendo la violencia psicológica la que más predomina con un 40%, seguida de la violencia física.

¿Cómo hacer una Denuncia Violencia de Género?

Si eres víctima o conoces algún caso de violencia de género sigue estos pasos para poner la denuncia:

  • Ingresar a la página de la Fiscalía General del Estado
  • Dar clic en la opción de Servicios
  • Después se mostrará una serie de servicio en línea del FGE, dar clic sobre Denuncia en Línea Violencia contra la Mujer y el Núcleo Familia
  • Al final de esta página estará disponible el Formulario en línea de Posibles Hechos de Violencia de Género e Intrafamiliar
  • Seleccionar el tipo de violencia y completar cada uno de los campos del formulario:
    • Relato de los hechos
    • Datos de la presunta víctima o terceros
    • Datos de Contacto
    • Datos del presunto agresor
  • Finalmente, dar clic en Enviar

El formulario debe ser llenado una sola vez, en caso de duplicar el contenido, únicamente será atendido el primer formulario que se haya llenado. Por esta razón deberá completar todos los datos de manera correcta.

Por otro lado se detalla que la Fiscalía General del Estado investiga los delitos de violencia de género, bajo procedimientos técnicos y libres de estereotipos. Así mismo, está disponible la Unidad de Atención en Peritaje Integral (UAPI) de la Fiscalía General del Estado, que se encarga de ayudar a las víctimas de violencia de género, verificando las necesidades de cada caso.

Fuentes