Sacar Certificado Bancario en Banco Pichincha

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

Es importante siempre tener a la mano el certificado bancario en este caso del Banco de Pichincha, ya que este es igual de importante que la cedula de ciudadanía a la hora de realizar algún trámite, es por esto que te enseñaremos a cómo Sacar Certificado Bancario en Banco Pichincha por medio de la banca virtual y de manera presencial.

Como se mencionó anteriormente, así como la cédula de identidad, el certificado bancario es un documento infaltable a la hora de hacer trámites de todo tipo. Por ser de uso tan frecuente, ya no tienes que ir a la agencia para solicitar uno. ¡Desde la Banca Web de Banco Pichincha ya puedes hacerlo! Lo mejor de todo es que llegará a tu correo inmediatamente así que no tendrás que esperar.

¿Qué es un certificado de referencias bancarias?

Un certificado bancario es un documento emitido por una entidad financiera a solicitud del cliente, ya sea una persona natural o jurídica. Este documento proporciona información actualizada sobre la gestión de tus cuentas y la relación comercial que mantienes con el banco.

Beneficios y características del certificado bancario

  1. Solicítalo en toda la red de oficinas de Banco Pichincha.
  2. Gestiona en línea tu certificado en caso de ser Personas natural, a través de: Banca Electrónica – Personas o Banca Móvil.
  3. Entrega al propietario de la cuenta o a terceras personas mediante una carta de autorización.
  4. El valor de este servicio será debitado de tu cuenta.

Requisitos para sacar un certificado bancario

Que necesito para solicitar mi certificado bancario en el banco de Pichincha:

  1. Ser cliente de Banco Pichincha.
  2. Fondos suficientes para cubrir el costo del certificado.

Como sacar el certificado bancario

Puedes solicitar un certificado bancario en cualquier agencia, pero si deseas ahorrar tiempo, te recomendamos hacerlo en línea a través de Banca Web o Banca Móvil, y recibirlo en tu correo electrónico.

Recuerda que, una vez emitidos, los certificados bancarios del Banco Pichincha tienen una validez de 30 días. El costo es de $2,52 (IVA incluido).

Certificado bancario desde la app banca móvil

A continuación, te dejamos los pasos a seguir para obtener tu certificado bancario del Banco de Pichincha:

  1. En el menú principal de la BANCA WEB, encontrarás la opción “Otros servicios”, escoge “Certificados y Referencias.
  2. Si tienes más de una cuenta, selecciona aquella de la que quieras que se debite el valor del certificado, que es de $2,52.
  3. Luego, da clic en “Solicitar certificado” e ingresa el código de seguridad que llegará a tu celular o correo electrónico.
  4. Ya que has terminado este proceso, puedes revisar tu bandeja de entrada para encontrar el certificado bancario.
Sacar Certificado Bancario en Banco Pichincha
Sacar Certificado Bancario en Banco Pichincha

Certificado bancario desde el sitio web

  1. Primero, abra su navegador preferido e ingrese a la Banca Virtual del Banco Pichincha utilizando su usuario y contraseña.
  2. Una vez dentro, diríjase al menú de la barra lateral izquierda y seleccione la opción «Documentos», luego elija «Referencia Bancaria».
  3. Aparecerán sus cuentas; seleccione la cuenta con la que pagará la emisión del certificado bancario ($2.52 USD).
  4. Realice el pago o débito y haga clic en «Solicitar Referencia».
  5. Recibirá un código en su teléfono o correo electrónico, que deberá ingresar en el campo correspondiente.
  6. Continúe haciendo clic en «Confirmar».
  7. Finalmente, verá una ventana con un mensaje indicando que su solicitud fue exitosa. (Solo tendrá que descargar el documento PDF desde su correo electrónico asociado a la cuenta bancaria).

Trámite en persona

  1. Primero, diríjase a cualquier agencia del Banco Pichincha y acérquese al módulo de atención al cliente.
  2. Cuando sea su turno, solicite al asesor un certificado bancario.
  3. Pague el valor del certificado bancario ($2.65 USD).
  4. Finalmente, recibirá el certificado bancario.

¿Cómo está compuesto un certificado bancario?

En el Banco Pichincha, si pides un certificado bancario, obtendrás un documento que incluye información detallada sobre los servicios y productos que has contratado, como cuentas bancarias, préstamos, inversiones y garantías hipotecarias.

Para cada uno de estos productos, el certificado incluye los siguientes apartados:

  1. Número: se trata del número asignado al producto adquirido.
  2. Tipo de producto: en el caso de cuentas, puede ser de ahorro transaccional o corriente. En cuanto a inversiones, se refiere a Plazodolar o Armadolar, además de créditos.
  3. Estado del producto: indica si el producto está activo o inactivo.
  4. Promedio: muestra la cantidad de dígitos del saldo promedio de tus productos financieros. Por cuestiones de confidencialidad bancaria, no se proporciona la cifra exacta a terceros y se expresa de esta manera.
  5. Moneda: puede ser en dólares o euros.
  6. Fecha de apertura: esta sección incluye la fecha en que se contrató el producto.
  7. Relación: especifica si eres titular, cotitular, firma autorizada o beneficiario.
  8. Fecha de vencimiento: en el caso de inversiones, indica la fecha de vencimiento de la póliza; mientras que, en créditos, muestra la fecha de vencimiento del préstamo.
  9. Protesto: hace referencia a la existencia de cheques protestados emitidos desde tu cuenta corriente.

Usos y validación del certificado bancario 

El certificado bancario es comúnmente requerido para una variedad de trámites, como aquellos relacionados con embajadas, declaraciones ante el Servicio de Rentas Internas (SRI), procedimientos con otras instituciones financieras o como parte de los requisitos de un empleador.

Si has obtenido el certificado bancario en una sucursal física, el documento es válido para cualquier gestión y no requiere validación digital adicional. Sin embargo, si lo has solicitado a través de Banca Web o Banca Móvil, las entidades que lo requieran pueden verificar su autenticidad mediante el código que se encuentra al final del documento, debajo del código de barras.

FUENTE: https://inicio.pichincha.com/portal/principal/empresas/servicios/complementarios/certificados-bancarios