Como solicitar Carné de discapacidad del Ministerio de Salud

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Conoce aquí los pasos y requisitos para solicitar el Carné de Discapacidad del Ministerio de Salud Pública del Ecuador. El MSP a través de la Dirección Nacional de Discapacidades – DND pone a disposición el documento pertinente para los ciudadanos con algún tipo de discapacidad que dificulte permanentemente la realización de actividades esenciales del día a día.

Se considera persona con discapacidad a toda aquella que, como consecuencia de una o más deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, con independencia de la causa que la hubiera originado, ve restringida permanentemente su capacidad biológica, psicológica y asociativa para ejercer una o más actividades esenciales de la vida diaria.

Tipos de discapacidad:

En Ecuador, las discapacidades se dividen en varios tipos: auditiva, física, intelectual, del lenguaje, psicosocial y visual. Cada una de estas puede manifestarse de diversas formas y en diferentes niveles de gravedad, e incluso pueden presentarse de manera combinada.

Cuando un ciudadano tiene múltiples discapacidades, en su cédula de identidad solo se indicará el tipo de discapacidad que predomina.

¿Cómo solicitar Carné de discapacidad del Ministerio de Salud?

Requisitos

La Direcciona Nacional de Discapacidades considera a grandes rasgos dos tipo de discapacidades; las visibles o evidentes y las no visibles o no evidentes. En base a esto, cada una cuenta con requisitos específicos, los cuales son:

Discapacidad visibles o evidentes

  • Cédula de ciudadanía, cédula de identidad o visa (la cédula de identidad aplica a extranjeros que residen legalmente en el Ecuador).
  • “Solicitud de Calificación o Recalificación de Discapacidad” llenado por la persona con discapacidad o su representante legal

Discapacidad no visibles o no evidentes

  • Cédula de ciudadanía, cédula de identidad o visa (la cédula de identidad aplica a extranjeros que residen legalmente en el Ecuador).
  • Solicitud de Calificación o Recalificación de Discapacidad llenado por la persona con discapacidad o su representante legal.
  • Informe Médico con la razón/motivo de la deficiencia y discapacidad en estudio, mismo que podrá ser emitido por los profesionales de salud que forman parte de los establecimientos de salud de la Red Pública Integral de Salud y Red Privada Complementaria excepto consultorios privados. Este informe tendrá vigencia de 1 año y deberá contar con firma y sello original del profesional, así como sello del establecimiento de salud al cual pertenece.
  • Exámenes complementarios y/o estudios de imagen, con una vigencia de 12 meses.

Es importante recalcar que este trámite no tiene costo y puede ser realizado en cualquiera de los establecimientos de salud (Centros de Salud) autorizados. A continuación está disponible el respectivo documento con la lista de todos los Centros de Salud por provincia en los cuales se puede solicitar el carné de discapacidad.

Pasos

Los pasos a seguir para solicitar el Carné de discapacidad son los siguientes:

  1. En primer lugar, solicitar una cita de atención médica para persona con discapacidad. Este puede ser solicitada a través del número telefónico 171 de línea gratuita (opción 4) o a través del trámite en línea Agendar Citas Médicas IESS.
  2. Una vez obtenida la cita para calificación de persona con discapacidad, asistir al establecimiento de salud (Centro de Salud) autorizado con los requisitos correspondientes, en la fecha y hora establecida (acudir 30 minutos antes) y recibir la atención médica.
  3. Finalmente, obtendrá el carné de persona con discapacidad en el establecimiento de salud (Centro de Salud) autorizado. Esta actividad la puede realizar el familiar o representante legal.

Estos pasos están orientados a la calificación o recalificación de personas con discapacidad a través de una valoración bio-psicosocial. La cual se realiza en Establecimientos de Salud de Primer Nivel autorizados, o de ser necesario, se coordina una atención médica domiciliaria.

¿Cuál es la vigencia del Carnet de Discapacidad?

Se decidió prolongar la validez de los documentos de identidad para personas con discapacidad, como el carnet de discapacidad CONADIS y el carnet de discapacidad del Ministerio de Salud Pública (MSP), hasta el 31 de diciembre de 2024.

Para aquellos que necesiten nuevas calificaciones, recalificaciones, o en caso de pérdida o daño del carnet, se les proporcionará un certificado y/o constancia de discapacidad. Esto les permitirá actualizar su cédula de identidad en el Registro Civil, incluyendo el tipo y porcentaje de discapacidad.

Es importante destacar que tanto la cédula de identidad como el carnet de discapacidad son documentos válidos para realizar trámites tanto en el ámbito público como en el privado para las personas con discapacidad.

Fuente:

Ministerio de Salud Pública del Ecuador – Dirección Nacional de Discapacidades (DND): Calificación o recalificación de personas con discapacidad. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/direccion-nacional-de-discapacidades/