Solicitar pensión alimenticia para adultos mayores

Tiempo de lectura estimado: 0 minutos

Las personas adultas mayores ya pueden solicitar su pensión alimenticia a sus hijos e hijas e incluso a sus nietos, si tú eres una persona de la tercera edad y de bajos recursos económicos conoce a continuación como Solicitar pensión alimenticia para adultos mayores.

El pago de pensión alimenticia para adultos mayores se da con el objetivo de que estas personas consideradas vulnerable puedan tener una vejez digna y sin necesidades, es así como lo dio a conocer el Ministro del Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES Esteban Bernal.

¿Quiénes deberán pagar la pensión alimenticia los adultos mayores?

Hijos e hijas e incluso los nietos serán los responsables del pago de la pensión alimenticia a los adultos mayores de bajos recursos o que tengan algún impedimento físico o psicológico para poder subsistir el mismo.

De acuerdo a lo establecido en esta nueva ley el MIES permite que los padres, abuelitos de la tercera edad demande una pensión de alimentos a sus hijos o nietos, el valor a pagar de la pensión alimenticia dependerá del salario que tenga el demandado.

Tabla mínima de pensión alimenticia para adultos mayores

A continuación, encontraras la tabla de pensión alimenticia por medio de la cual las personas de la tercera edad, de escasos recursos o que se encuentran en estado de vulnerabilidad puedan guiarse a la hora de solicitar la pensión alimenticia a sus hijos o nietos.

Esta tabla de pensión alimenticia para adultos mayores fue publicada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES, esta tabla se encuentra dividida por 6 niveles de los cuales están los siguientes: estos niveles van desde los USD 0 hasta los USD 399 para el primer nivel, y desde USD 1.224.01 en adelante para el sexto nivel.

¿Cómo solicitar la pensión alimenticia para adultos mayores?

La solicitud de la pensión alimenticia no debe de ser presentada por un abogado, lo único que debes de hacer es descargar y llenar el siguiente formulario de acuerdo a los señalado por el Consejo de la Judicatura y con el adjunte la copia de la cédula de la persona de la tercera edad y partidas de nacimiento de los hijos a quienes se demanda la pensión.

Los adultos mayores pueden acercarse a los consultorios jurídicos gratuitos en las distintas universidades, le informarán los pasos a seguir y asesorarán para entablar la demanda de pensión a sus familiares

TE PUEDE INTERESAR

FUENTE:

GOBIERNO

Subir