Pasos para presentar Demanda de Alimentos en Ecuador

¿Estás pensando en comenzar un juicio de alimentos? Conoce aquí los pasos y requisitos para presentar una Demanda de Alimentos en Ecuador. Una Demanda o Juicio de Alimentos es un proceso que busca ejercer el cumplimiento de la responsabilidad paterno-filial, a fin de cubrir las necesidades económicos de los hijos.

En el Ecuador, la relación de este proceso está descrito en el Código de la Niñez y Adolescencia, específicamente en el Capítulo II «Procedimiento para la Fijación y Cobro de Pensiones Alimenticias y de Supervivencia. Los beneficiarios de este proceso son:

  • Niños, niñas y adolescentes
  • Personas mayores de edad con alto grado de discapacidad
  • Mayor de edad hasta los 21 años que justifique está cursando estudios en cualquier nivel educativo
  • Mujeres embarazadas

Pasos para presentar Demanda de Alimentos en Ecuador

Demanda

El primer paso es presentar la demanda, proceso que se realiza por escrito, directamente al domicilio del titular del derecho. Para ello, es imprescindible presentar el Formulario Único para la Demanda de Declaratoria de Paternidad y Fijación de Pensión Alimenticia, el cual puede ser descargado desde la página web del Consejo de la Judicatura, o con un enlace al final de este artículo.

El formulario deberá cumplir con los requisitos establecidos en el Código de Procedimiento Civil. Además, dentro de este se hará el anuncio de pruebas que justifiquen la relación de filiación y parentesco del reclamante así como la condición económica del alimentante y en caso de contar con ellas se las adjuntará. El/la demandado/a podrá realizar anuncio de pruebas hasta 48 horas antes de la fecha fijada para la audiencia única.

Calificación de la demanda

El Juez/a calificará la demanda dentro del término de dos días posteriores a su recepción. Seguido, fijará la pensión provisional de alimentos en base a la tabla de pensiones. Después convocar a las partes a una audiencia, la misma que será fijada dentro del término de diez días contados desde la fecha de citación.

Audiencia única

La audiencia será conducida personalmente por el Juez/a, quien informará a las partes sobre las normas que rigen la fijación de las pensiones alimenticias, subsidios y beneficios, y su cumplimiento.

De no lograrse el acuerdo continuará la audiencia, con la evaluación de las pruebas y en la misma audiencia, el Juez/a fijará la pensión definitiva.

Por otro lado, si el obligado/a negare la relación de filiación o parentesco se ordenará la realización de las pruebas de ADN y suspenderá la audiencia por un término de 20 días. Transcurrido este tiempo y con los resultados de las pruebas practicadas, se resolverá la la fijación de la pensión alimenticia definitiva y sobre la relación de filiación.

Resolución

En la audiencia única el Juez/a dictará el auto resolutorio que fija la pensión alimenticia definitiva, subsidios y beneficios y la forma de pagarlos, el pago de costas judiciales, honorarios del abogado/a y todos los gastos en los que el actor o actora incurriere por falta de cumplimiento de la obligación por parte del demandado.

Recurso de apelación

La parte que no esté conforme con el auto resolutorio, podrá apelarlo ante la Corte Provincial de Justicia, dentro del término de tres días de notificado

Requisitos para presentar Demanda de Alimentos en Ecuador

Los requisitos mínimos para presentar una demanda de alimentos son:

  • Partida de nacimiento de niño, niña o adolescente.
  • Copia de cédula de ciudadanía de la persona que presenta la demanda.
  • Copia de papeleta de votación de la persona que presenta la demanda.
  • Tener conocimiento de la dirección domiciliaria o de trabajo del demandado.
  • Recibos/facturas de gastos de: alimentación, vestimenta, educación (certificado de la institución que se encuentra estudiando), vivienda de los hijos.
  • Certificado del CONADIS en caso de tener alguna discapacidad.
  • Tener conocimiento de lugar de trabajo del demandado (NO OBLIGATORIO).

Fuente:

Código de la Niñez y Adolescencia y Defensoría Pública del Ecuador.