Extensión de Seguro Social

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

¿Eres afiliado al IESS? Conoce aquí como solicitar la extensión del Seguro Social para cónyuges, convivientes o hijos menores de 18 años. Hace ya un par de años, el Instituto Ecuador de Seguridad Social – IESS, puso a disposición de sus usuarios la extensión de su seguro social. Esto con el fin de que más personas cuenten con acceso al servicio de salud de forma gratuita, teniendo derecho a:

  • Fomento y promoción de la salud
  • Prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades
  • Recuperación y rehabilitación de la salud individual
  • La cobertura por maternidad incluye la protección durante el embarazo, el parto y el posparto, siempre y cuando se hayan realizado 12 aportaciones consecutivas e ininterrumpidas antes del nacimiento del bebé.
  • Fármacos

Nota: Esta cobertura no abarca subsidios monetarios por enfermedad y maternidad, ni riesgos laborales.

Es importante aclara que pueden aplicar a este servicio tanto afiliados como jubilados a través de la página web del IESS. Este trámite se puede realizar totalmente en línea , las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin cancelar ningún valor adicional.

¿Cómo aplicar a la Extensión de Seguro Social?

1. Registro del dependiente

En caso de no estar registrado, seguir los siguientes pasos:

El primer paso para acceder a este beneficio es inscribir al cónyuge o conviviente como dependiente, lo cual puede realizarse de manera online siguiendo estos pasos:

  • Acceda al portal www.iess.gob.ec y seleccione la opción Trámites virtuales: Afiliado. En el caso de ser pensionista, también debe elegir la opción Afiliado para iniciar el trámite.
  • Diríjase a la sección de Historia Laboral e ingrese su número de cédula y clave. Aparecerá un menú, donde deberá seleccionar la opción Información y luego el Registro de Dependiente(s).
  • Opte por la alternativa de Agregar dependiente y complete los datos requeridos por el sistema. En caso de que el dependiente ya esté registrado, evite duplicar la inscripción.

2. Pasos solicitud de cobertura

A continuación se detallan los pasos a seguir para aplicar a la extensión del Seguro Social:

  • En primer lugar, ingresar a la página web del IESS con el siguiente enlace – https://www.iess.gob.ec/
  • Colocar el mouse sobre Afiliados y dar clic sobre Servicios en Línea. También puede acceder dando clic directamente en la imagen que se encuentra a continuación
  • Iniciar sesión en el Sistema de Afiliados
  • Después, seleccionar la opción Extensión de Cobertura de Salud
  • Se desplegarán una serie de opciones, dar clic sobre la primera de ellas Solicitud de Extensión de Salud
  • Por último, completar los datos solicitados y dar clic sobre Actualizar y Continuar

3. Descuento de aportes

Después de que se aprueba la solicitud, el IESS realiza el descuento de la prima al afiliado o jubilado. Para obtener la cobertura de salud, el cónyuge debe esperar tres meses de aportes consecutivos. En el caso de maternidad, se requieren 12 meses de aportes consecutivos e ininterrumpidos. Solo en situaciones de emergencia, el cónyuge o conviviente tiene derecho a recibir atención médica desde el día en que se aprueba la solicitud.

¿Quiénes pueden acceder?

  • El cónyuge o conviviente con derecho del afiliado con el aporte del 3.41% del salario de
    aportación, registrado mensualmente en el sistema de historia laboral del IESS.
  • Los hijos de los afiliados menores de 18 años no aportan para la prestación de salud. • El cónyuge o conviviente con derecho de los pensionistas de invalidez y vejez del Seguro General, de incapacidad permanente o absoluta del Seguro de Riesgos del Trabajo con el aporte del 4.15% de la pensión o Renta.
  • Los hijos menores de 18 años de los pensionistas de invalidez y vejez del Seguro General y pensionistas del Seguro de Riesgos del Trabajo, con el aporte del 3.41% de la pensión o renta mensual.

Requisitos

Para asegurar al cónyuge o conviviente es necesario registrar a la pareja en los Centros de Atención Universal y cumplir con algunos requisitos:

  • Cédula de ciudadanía del afiliado voluntario, jubilado o pensionista montepío (original y copia).
  • Cédula de ciudadanía del cónyuge e hijo menor de 18 años (original y copia).
  • Para la pareja: original y copia de la declaración juramentada de estado civil (unión libre).
  • Copia de algún servicio básico, ya sea agua, luz o teléfono.

Además el afiliado deberá entregar en el lugar donde labora estos documentos:

  • Cédula de identidad propios y de su cónyuge (original y copia).
  • Así mismo, es necesaria la original y copia de la declaración juramentada de estado civil (unión libre) del cónyuge.

Aprobada la solicitud se iniciará la recaudación del aporte. Por otro lado, para tener derecho a los servicios y prestaciones de salud, en caso de enfermedad los dependientes deben esperar tres meses de aportes consecutivos. En el caso de maternidad, doce meses de aportes consecutivos e ininterrumpidos. Mientras que, solo en caso de emergencia el cónyuge o conviviente tiene derecho a recibir  atención médica, desde el primer día de aprobada la solicitud.

Fuente:

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social – Asegurados pueden solicitar atención de salud para cónyuges o convivientes. Disponible en: https://www.iess.gob.ec/es/