Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
La Agencia Nacional del Tránsito – ANT del Ecuador pone a disposición la opción de anular multas por infracciones de tránsito. Como es de conocimiento general, las infracciones de tránsito conllevan a una multa económica y de reducción de puntos en la licencia de conducir. En relación al tipo de infracción varía la sanción, sin embargo, hay algunas condiciones en las que una multa por infracción de tránsito puede ser anulada, estas son:
- Sentencia absolutoria
- Por duplicidad
- Fallecimiento
- Prescripción
Dentro de este artículo se explicará como anular las multas en cada caso, así como los pasos y requisitos para cada uno de ellos. Así mismo, al final estará disponible el enlace con los tipos de multa y los precios a pagar por cada una de ellas.
¿Cómo anular multas por infracciones de tránsito?
Sentencia absolutoria
La sentencia absolutoria en infracciones de tránsito, es un tipo de sentencia en la que se declara la ausencia de responsabilidad del acusado respecto a las infracciones por las que se siguió el proceso. Para la anular multas por este proceso se necesita como único requisito:
- Sentencia emitida por un juez de tránsito, penales o multicompetentes original o copia certificada del acta.
Fallecimiento
Con la finalidad de dar de baja las multas que se encuentren asignadas al dueño de la licencia de conducir y prescriben por fallecimiento del titular. Para este caso son necesarios los siguientes requisitos:
- Solicitud de prescripción de multas por fallecimiento por escrito del usuario familiar.
- Copia certificada del acta de defunción.
- Copia certificada de la posesión efectiva de los herederos.
- En este caso es indispensable que el familiar y/o heredero presente la copia certificada de la posesión efectiva para realizar cualquier trámite
Prescripción
Se hace referencia a multas por prescripción en aquellas boletas de citación o actas de juzgamiento impuestas hace 5 años contados a partir de la fecha de emisión de las mismas. No operará prescripción alguna de las boletas de citación emitidas a partir del 07 de agosto de 2008 hasta el 28 de marzo de 2011.
Solo hay un requisito para solicitar la anulación de multas por prescripción, el cual deberá contener información en específico:
- Solicitud de baja de multas por prescripción por escrito del usuario, que contemple la siguiente información:
- Órgano de la Administración a la que se dirige (Director/a Ejecutivo/a de la ANT).
- Nombres y apellidos completos, número de cédula de identidad del interesado, adjuntando copia de la misma.
- Petición expuesta con claridad y precisión.
- Designación del lugar o medio para efectos de notificaciones.
- Firma del interesado.
Los pasos a seguir para solicitar la anulación de multas en los casos de: sentencia absolutoria, fallecimiento y prescripción son los mismos. Por esta razón se detallan en forma general:
- En primer lugar, acercarse a alguna de las oficinas de la ANT más cercana a su domicilio.
- Solicitar un turno en la ventanilla de información y esperar a que sea su turno.
- Entregar documentos habilitantes (requisitos) para el caso que corresponda.
- Por último, esperar y recibir respuesta del requerimiento.
Duplicidad
En algunas circunstancias las multas por infracciones de tránsito suelen encontrarse duplicadas en el sistema de la ANT, es decir, la misma multa por la misma infracción dos veces. En este caso, el conductor no deberá asumir el pago por ser un registro duplicado, siempre y cuando presente los siguientes requisitos:
- Listado de la multa duplicada
- Criterio jurídico de la Policía Nacional
A diferencia de los casos anteriores en el que los pasos a seguir eran los mismos, para anular multas por infracciones de tránsito por duplicidad se deberán seguir pasos diferentes. Los cuales se detallan a continuación:
- Ingreso de la documentación por Gestión Documental mediante turno en información.
- Recibir la respuesta del requerimiento
En cualquiera de los casos anteriores, si el trámite va a ser realizado por una tercera persona (no el propietario de la multa) deberá presentar el original de autorización simple y copia de cédula del titular. Si existe pérdida/robo de documentos habilitantes del trámite presentar la denuncia realizada ante el Consejo de la Judicatura. No es necesario que esté firmada y/o sellada por la Fiscalía.
Si bien es cierto, este trámite (en cualquiera de los casos) también puede realizarse virtualmente a través de un formulario en línea. Sin embargo para ello es necesario que el solicitante disponga de un certificado para firmar electrónicamente la solicitud. En caso de el solicitante tenga acceso a este documento, a continuación se deja los enlaces para acceder a los formularios:
Por último, es importante aclara que el proceso para anular multas por infracciones de tránsito en cualquiera de los casos antes detallados es completamente gratuito.
Pasos para proceso en línea
Con el objetivo de prevenir aglomeraciones durante la pandemia, el Gobierno Nacional de Ecuador ofrece un formulario digital para solicitar la anulación de multas. Este formulario requiere la validación a través del número de cédula, pasaporte o RUC del solicitante. La solicitud será evaluada y calificada por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), quien determinará si la multa será anulada o no.
Siguiendo lo mencionado anteriormente, es importante considerar lo siguiente: El portal Gob.ec ha implementado formularios digitales específicos para cada caso, con el fin de agilizar el proceso de obtención de información y evitar solicitudes prolongadas.
- Formulario de trámite para solicitar anulación en caso de duplicidad.
- Formulario de trámite para solicitar anulación por prescripción.
- Formulario de trámite para solicitar anulación por sentencia absolutoria.
- Formulario de trámite para solicitar anulación por fallecimiento.
Después de elegir el formulario necesario, se mostrará en pantalla un formato digital que debe ser verificado con su cédula de ciudadanía, RUC o pasaporte. Al completar la primera sección, el sistema solicitará que valide sus datos a través de su correo electrónico o número de teléfono celular.
- Si no proporciona los datos «Estado civil / Fecha de nacimiento» que están registrados en la base de datos de la Agencia Nacional de Tránsito, el sistema no permitirá que finalice su solicitud.
- Tenga en cuenta: Antes de proceder a otro módulo, es necesario aceptar los términos y condiciones para utilizar el portal.
- En su totalidad, tanto las personas naturales ecuatorianas como extranjeras deben completar cuatro secciones específicas de la siguiente manera: Datos básicos, Datos del trámite, Firma y Comprobante final.
- Para concluir, en caso de aprobación o rechazo, se le notificará a través de su correo electrónico. Si su solicitud es aprobada por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), verá la actualización de sus datos en un plazo máximo de tres días.
Fuente:
Portal Único de Trámites Ciudadanos (gob.ec). Anulación de multa por infracciones de tránsito (). Disponible en: https://www.gob.ec/ant?page=1