Cómo hacer un rol de pagos - Ecuador
¿Quieres llevar un control de los pagos que realizas? Conoce aquí todo lo que necesitas saber para hacer un rol de pago - Ecuador. En Ecuador, toda empresa debe llevar un registro de los suelos y salarios que cancela a sus empleados, esto se denomina rol o nómina de pagos.
Se define al rol de pagos como la suma de los registros financieros de los sueldos de los empleados, incluyendo salarios, bonificaciones y deducciones. También puede entenderse como la cantidad pagada a los trabajadores por los servicios que prestaron durante un cierto periodo laboral. Realizar la nómina de pago trae consigo algunos beneficios, entre ellos:
- Determinar los gastos mensuales reales
- Establece obligaciones frente a los trabajadores y su seguro social
- Permite establecer el índice de liquidez y endeudamiento
- Sirve de base para la elaboración del registro contable.

¿Cómo hacer un rol de pagos - Ecuador?
¿Qué información se debe incluir?
Existen pasos fundamentales que son comunes en la mayoría de las organizaciones para la elaboración de su nómina. Uno de esos pasos, que se ejecuta al final de cada período de pago, consiste en la preparación de la nómina. En Ecuador, todo rol de pagos debe tener algunos datos específicos, estos son:
- Información General: aunque sea redundante, es importante incluir el nombre o logotipo de la empresa, así como nombre o número de documento con el fin de que se más fácil de ubicar.
- Datos del Trabajador: dentro de este apartado se debe incluir como mínimo los nombres y apellidos completado de el/los trabajadores. También se puede incluir otro tipo de información como el cargo o puesto que ocupa el empleado, así como dirección, número de teléfono o correo.
- Sueldo: monto monetario que la empresa pagará a un trabajador. Por lo general, la nómina debe indicar el salario anual (12 meses).
- Horas de trabajo: en este espacio se debe llevar un control de las horas de trabajo, sobre todo si la empresa tiene empleados cuyo sueldo depende de ello.
- Horas extras y Comisiones: este apartado es importante porque incluye significa un ingreso adicional al suelo final. Es importante mencionar que este apartado no es obligatorio para todas las empresas.
- Deducciones: al igual que el punto anterior, este campo no es obligatorio para todas las empresas, solo para aquellas que permitan al trabajador el descuento de su salario por algún motivo.
- Anticipos y Multas: así como las deducciones, los anticipos y multas significan un reducción al salario final, por lo que su inclusión dependerá de cada empresas.
- Firmas: finalmente, y no menos importante se debe incluir en todo rol de pago las firmas de responsabilidad, esto habilitará dicho documento.
¿Cómo registrar un Rol de Pagos en Ecuador?
Una vez establecidos los datos que se deben incluir en el rol de pago, es importante establecer las distintas formas para su registro o diseño. Estas son:
- Cálculo Manual
Sin lugar a dudas, esta opciones es para pequeñas empresas y con pocos empleados. Es una forma fácil, barata y rápida de hacerlo, pero que no es para todas las personas, pues requiere también de mucha organización. Además, actualmente por el avance y fácil acceso a herramientas de cálculo no es recomendable, ya que puede traer consigo varios errores, ya que todo se realiza de forma manual.
- Sistema Automatizado
A diferencia de la anterior, un sistema automatizado es una herramienta más aconsejable tanto para pequeñas, medianas y grandes empresas. Esta incluye el uso de programas informáticos que se integran dentro de los sistemas de recursos humanos y de contabilidad. Con ella solo basta con incluir datos generales y el programa realiza todos los cálculos proporcionando al final los importantes pagar.
- Servicio externo
Finalmente, otra opción para llevar el rol de pago en Ecuador es acceder a un servicio externo. Es decir, contratar a una persona o grupo de personas que se encarguen de la elaboración del sistema de rol de pago o que lleven el control de este.
FUENTE:
SRI ECUADOR