Requisitos para ser Cadete del Ejército del Ecuador
¿Quieres formar parte del Ejército ecuatoriano? Conoce aquí los requisitos para ser Cadete del Ejército del Ecuador. El Ejército del Ecuador, también llamado como Fuerza Terrestre es una de las ramas de las Fuerzas Armadas del Ecuador. Tiene como misión "desarrollar el poder militar terrestre, para la consecución de los objetivos institucionales, que garanticen la defensa, contribuyan con la seguridad y desarrollo de la nación".
En Ecuador, hay tres escuelas militares dirigidas a la formación de cadetes de la Fuerza Terrestre. Se entiende por Cadete al primer rango militar otorgado al miembro de una institución o escuela militar. Dichas escuelas buscan proporcionar una educación basadas en valores como el liderazgo, responsabilidad y disciplina. Combinan la formación académica y disciplina con la preparación física que ayudarán al futuro soldado.
Requisitos para ser Cadete del Ejército del Ecuador
Como se mencionó anteriormente en Ecuador, hay tres Escuelas Militares dirigidas a la formación del Ejército ecuatoriano. A continuación se mencionan los requisitos para ser cadete del Ejército en cada una de estas escuelas:
Escuela Superior Militar "Eloy Alfaro"
Es una escuela de formación de oficiales del Ejército del Ecuador ubicada en la ciudad de Quito por su extremo norte. Los requisitos para entrar a esta escuela son:
- Ecuatoriano (a) por nacimiento y ser hijo (a) de padre y/o madre ecuatorianos.
- Estado civil, soltero (a), sin hijos, debiendo mantener esta condición obligatoriamente durante todo el periodo de formación.
- Nivel académico: bachiller graduado en la modalidad presencial, periodo completo.
- No ser mayor de 22 años, 0 meses 0 días, cumplidos hasta la fecha de ingreso.
- Estatura mínima en varones 1,65 m. y 1,60 m. para mujeres, descalzo (a).
- Aprobar los exámenes académicos, psicológicos, médicos y físicos
- Aprobar la entrevista personal acompañado (a) de sus padres y/o apoderado, ante las autoridades de la ESMIL.
- No haber sido dado (a) de baja de ninguna Escuela de Formación Militar o de Policía, por mala conducta.
- Poseer antecedentes intachables en su honorabilidad y conducta, tanto personal como familiar.
- Ubicarse dentro del cupo establecido por el Comando General del Ejército “Orgánico General”, de acuerdo al promedio general alcanzado en el proceso de selección.
- Entregar debidamente suscritos y/o notarizados, según el caso, la documentación requerida

Escuela de Formación de Soldados "Vencedores del Cenepa"
También conocida como ESFORCE, es una escuela de formación de aspirantes a soldados de Arma y de Servicios con sede en la ciudad de Ambato. Los requisitos para ser Cadete del Ejército en esta escuela son:
- Ser ecuatoriano (a) por nacimiento y de padre y/o madre ecuatorianos.
- Estado civil soltero y no tener hijos, debiendo mantener estas condiciones durante todo el periodo de formación.
- Título de bachiller y Acta de grado legalmente refrendada por la Dirección Provincial de Educación.
- Edad mínima 18 años y máxima 22 años.
- Estatura mínima 1,65 metros hombres y 1,60 metros mujeres.
- Aprobar los exámenes psicológicos, académicos, médicos y físicos.
- Poseer antecedentes intachables en su honorabilidad y conducta personal, presentar record policial del candidato.
- Certificado de no haber sido dado de baja de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional

Escuela de “Iwias”
La Escuela de Iwias es una escuela militar de élite del ejército ecuatoriano integrado por indígenas amazónicos del Ecuador fundada en 2008 con sede en la provincia de Pastaza. Los requisitos para ser Cadete del Ejército en esta escuela son:
- Ser ecuatoriano de nacimiento, de padre y/o madre ecuatorianos.
- Ser indígena y pertenecer a una nacionalidad indígena de la región Oriental.
- Hablar una lengua nativa de la región Oriental y aprobar el examen del idioma.
- Estado civil soltero y sin cargas familiares, debiendo mantener esta situación durante todo el periodo de formación.
- Tener título de Bachiller.
- Mayor de edad, a la fecha de ingreso.
- Aprobar los exámenes médicos, psicológicos, físicos y académicos.
- Para la fecha de ingreso no presentar dependencia laboral con entidades del Estado.
- Estar ubicado dentro del cupo establecido en el orgánico institucional (54 cupos) de acuerdo al promedio alcanzado

Fuente
Ministerio de Defensa Nacional - Fuerzas Armadas del Ecuador. Disponible en: https://www.defensa.gob.ec/fuerzas-armadas-ecuador/