Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
¿Eres afiliado al SSC pero tienes incapacidad para continuar con el trabajo? Conoce aquí como acceder a la jubilación por Invalidez. El Seguro Social Campesino (SSC) es un régimen especial del Seguro Universal Obligatorio, para proteger a la población rural y a las personas dedicadas a la pesca artesanal. La cobertura de este seguro ofrece al feje de familia asegurado, así como a los miembros de su familia (por lo general hijos menores de edad) acceso a:
- Promoción de la salud
- Prevención de enfermedades
- Fomento de prácticas saludable
Además, este seguro, entrega prestaciones de salud y económicas. Las prestaciones de salud consisten en atención médica, ginecológica y odontológica; y las económicas en el pago mensual de jubilaciones por vejez e invalidez; y también el pago auxilio de funerales. En esta ocasión, dentro de este artículo se detallará toda la información sobre la Jubilación por Invalidez del Seguro Social Campesino; como acceder a este servicio, cuales son los pasos y requisitos necesarios para aplicar.
Jubilación por Invalidez – Seguro Social Campesino
La pensión de jubilación por invalidez se otorgará al jefe de familia asegurado que por enfermedad, alteración física o mental, se halle en incapacidad permanente y total, para realizar su trabajo. Con ello, su subsistencia y la de su familia se vea afectada. La incapacidad será determinada por la Comisión de Valuación de Incapacidades, de acuerdo a las regulaciones establecidas.
Este trámite por tanto, está orientado a brindar prestaciones económicas mensuales a los afiliados activos o cesantes que mantengan una incapacidad para continuar en la actividad laboral. Siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos a continuación:
- Ser jefe de familia afiliado al Seguro Social Campesino
- Solicitud de jubilación por invalidez
- Cédula de ciudadanía de jefe de familia
- Certificado bancario
- Por último, tener un aporte mínimo de sesenta (60) imposiciones mensuales dentro de este régimen, antes del inicio de la afección invalidante.
¿Cómo solicito la Jubilación por Invalidez?
La jubilación por Invalidez es un proceso completamente gratuito que se puede realizar únicamente presencialmente. Para ello, el asegurado/a deberá seguir los siguientes pasos:
- En primer lugar, acercarse al dispensario al cual se encuentra adscrito, con los requisitos antes mencionados.
- Una vez en el dispensario, realizarse la valoración médica general. Se aclara nuevamente que esto debe ser realizado en el dispensario en el cual se encuentra adscrito.
- Después, el asegurado/a deberá recibir una llamada por el/la trabajadora social para acordar un día y hora de la visita domiciliaria. En esta visita se realizará una nueva valoración médica, en esta ocasión por el médico calificador. Es importante aclara que esta visita se llevará a cabo siempre y cuando la solicitud haya sido aceptada durante la llamada.
- Posteriormente, el asegurado/a recibirá respuesta de su solicitud mediante llamada. En esta llamada se informará que si el acuerdo de concesión está listo para retirarse en el dispensario al cual se encuentra adscrito, así como la fecha de acreditación del valor a la cuenta respectiva.
- Finalmente, acercarse al dispensario en el que se encuentra adscrito a retirar el acuerdo de concesión y carné de jubilado/a.
Al igual que en la jubilación por vejez, cuando el jefe de familia recibe la pensión de jubilación por invalidez, los integrantes de familia afiliados, designarán al nuevo jefe de familia que continuará aportando al Seguro Social Campesino.
Por otro lado, respecto a la pensión otorgada, esta no será inferior al valor de 100 dólares (USD 100) y se pagará en doce mensualidades al año. Con la opción de incrementar cada año en forma automática en el mismo porcentaje de incremento del Salario Básico Unificado.
Fuente:
Portal Único de Trámites Ciudadanos (gob.ec). Jubilación por Invalidez Seguro Social Campesino (Julio 2021). Disponible en: https://www.gob.ec/iess/tramites/jubilacion-invalidez-seguro-social-campesino-0