Descargar formularios del Municipio de Quito
¿Necesitas realizar un trámite pero requieres un formulario? Encuentra aquí los formularios del Municipio de Quito para descargar. Actualmente, para realizar algún trámite ya sea presencial o en línea se solicita un formulario específico, los cuales suelen ser difícil de encontrar y descargar. Por esta razón, dentro de este artículo estarán disponibles todos los formularios para realizar cualquier trámite en Quito.
El GAD del Distrito Metropolitano de Quito pone a disposición de todos sus usuarios un plataforma en línea para acceder a múltiples servicios, entre ellos:
- Catálogo de trámites en línea
- Acceder a turnos virtuales
- Formularios
- Atención al cliente
formularios del Municipio de Quito
Todos estos servicios están disponibles en el Portal de Servicios Municipales Quito, accesibles para cualquier persona, en cualquier horario y día de la semana. En esta ocasión te enseñaremos como acceder a los formularios de este portal y cuales se encuentran disponible en línea.
¿Cómo acceder y descargar formularios del Municipio de Quito?
Como se mencionó al inicio de este artículos los formularios están disponibles en el Portal de Servicios Municipales de Quito. A su vez, para acceder a estos solo es necesario contar con algún dispositivo electrónico con acceso a internet, y seguir estos sencillos pasos:

- En primer lugar ingresar al Portal de Servicio Municipales – Quito o dar clic sobre el siguiente enlace https://pam.quito.gob.ec/
- Una vez dentro de la página principal, al lado derecho se mostrarán todos los servicios disponibles, dar clic sobre Formularios
- A continuación se mostrarán todos los formularios necesarios para realizar sus trámite, seleccionar aquel que necesite y luego descárguelo
Es importante mencionar que esta plataforma (https://pam.quito.gob.ec/) también ofrece a los ciudadanos quiteños algunos servicios en línea a los cuales pueden acceder al registrarse.
Otra forma de acceder a los formularios del Municipio de Quito es a través de un documento en PDF que contiene algunos trámites y sus respectivos formularios o solicitudes para descargar. Dicho documento estará disponible para descargar al final de este artículo.
Dentro de este documento se encuentran algunos formularios o formatos de solicitudes que se requieran para realizar diversos trámites en distintos campos de acción. Entre estos trámites se encuentran:
- Formulario para solicitud de acceso a la Información Pública
- Rectificación de datos de la propiedad
- Ingreso de construcción
- Rectificación de datos de la propiedad derechos y acciones
- Cambio de catastro rural a urbano o viceversa
- Certificaciones y Servicios
- Actualización o rectificación de bloque de construcción
- Ingreso de la propiedad por omisión
- Facilidades de pago para cancelar tributos
- Ubicación geográfica del predio
- Ingreso de fraccionamiento, urbanización o barrio
- Certificado de no adeudar al municipio
- Patente municipal:
- Obtención por primera vez
- Solicitud vía web de clave electrónica
- Declaración de Patente en línea
- Transferencia de dominio de bienes inmuebles
- Reclamos Administrativos tributarios
- Impuesto a los espectáculos públicos
- Certificaciones y Servicios (Cánon y Certificación Arrendamientos)
Categorías de Formularios
El Portal de Servicios Municipal de Quito tiene a disposición algunos formularios para el libre acceso de la ciudadanía, por esta razón los dividió en varias categorías. Estas son:
- Gestión Catastral
- Licencia Metropolitana Única para el Ejercicio de Actividades Económicas – LUAE
- Gestión Tributaria
- Registro Turístico
- Gestión de Bienes Inmuebles
- Informe de Compatibilidad y Uso de Suelo
- Informe de regulación metropolitana
- Gestión Financiera
- Comerciantes Autónomos
- Licencias Metropolitanas
- Centros de Mediación
Dentro de cada una de estas categorías se encuentran 1 o varios formularios dirigidos a trámites específicos del Municipio de Quito.
Finalmente, es importante aclarar que los trámites y servicio en el GAD del Distrito metropolitana de Quito son completamente gratuitos. Excepto aquellos que por normativa dispuesta en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), deben pagar una tasa administrativa o aquellos que generen una obligación tributaria.
Fuente:
Portal de Servicio Municipales de Quito (pam.quito.gob.ec). Disponible en: https://pam.quito.gob.ec/