Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
¿Tienes un Historial Crediticio Negativo en el Buró de Crédito? Conoce aquí algunos consejos para eliminar es historial. Como es de conocimiento general el Buró de Crédito registra toda la información crediticia obtenida tanto en el sistema financiero como en establecimientos comerciales de los últimos tres años.
Por lo que una persona que haya realizado algún préstamo o crédito dentro de este periodo estará registrado en el mismo. Sin embargo, por algunas circunstancia una persona puede tener un historial negativo o una mala calificación en el Buró, lo que trae consecuencias al querer realizar préstamos. Si des
Eliminar un Historial Crediticio
Consejos para Eliminar un Historial Crediticio Negativo
Tomando en cuenta lo anterior, a continuación se detallan algunos consejos para limpiar tu historial:
- En primer lugar, basar todo bajo un presupuesto: es decir estar consiente de los ingresos y egresos. Esto con el fin de evitar gastos innecesarios para destinar ese dinero de más en los compromisos financieros o pagos pendientes.
- Otro consejo confiable es el Organizar tus deudas: para ello es recomendable hacer un listado de deudas de menor a mayor cantidades, para comenzar a liquidar aquellas deudas más pequeñas.
- Buscar informar sobre las Instituciones que están reportado al buró, pues con ello se redirigen los esfuerzos para saldar las deudas.
- Así mismo, es aconsejable llegar a acuerdos con Instituciones Financieras: es decir, buscar alternativas con estas instituciones a fin de encontrar mejores soluciones para cubrir los compromisos de pago, sin repercutir en un historial crediticio negativo.
- Evitar caer en fraudes: en algunas ocasiones empresas prometes saldar y limpiar deudas o directamente el buró de crédito. Sin embargo, en la mayoría de los casos no se trata más que de un frauda con el cual puedes perder más dinero.
- Finalmente reintegrarse al buró, este último consejo se aplica únicamente cuando las deudas estén saldadas y se ha pasado cierta cantidad de tiempo, en el cual se borró el buró. Para reintegrarse, es necesario solicitar un crédito nuevo (de una baja cantidad preferiblemente que sea fácil de saldar). Así, poco a poco construir un nuevo historial pero ahora positivo, sin deudas y puntal para mejorar el puntaje en el buró.
Fuentes:
Curo.com