¿Cómo gestionar citas médicas del IESS en Ecuador?
¿Eres afiliado/a al Seguro Social y necesitas atención médica? Conoce aquí como gestionar citas médicas del IESS en Ecuador. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - IESS pone a disposición de todos sus usuarios su plataforma en línea para acceder a algunos de sus servicios. Esto permite agilizar el tiempo en trámites que antes se realizaban de forma presencial, ahorrando tiempo y largas filas en esta institución.
En esta ocasión se detallará toda la información relacionada con el agendamiento de citas médicas. Previo a ello, es importante destacar cuales son los requisitos básicos para acceder al seguro general de salud. Como requisito básico para acceder a los servicios del Seguro General de Salud, el afiliado y beneficiario debe:
- Presentar cédula de identidad/ciudadanía
- Para consulta externa de primer nivel de atención: agendar una cita a través del Call Center o página web del IESS.

Es importante tener en cuenta que para la atención de hijas e hijos menores de 18 años de edad es necesario que presenten su número de cédula de identidad. Los hijos deberán haber sido registrados en el sistema del IESS a través de la página web o el empleador, previo al otorgamiento de una cita por call center. Para los servicios de emergencia no será indispensable este registro.
¿Cuántas aportaciones se deben tener para acceder a la Atención Médica?
Con tres meses de aportación continua anteriores a la atención médica.
- Para riesgos del trabajo, el afiliado y beneficiario está cubierto desde el primer día de trabajo en la empresa.
- En caso de accidentes o emergencia se otorgará la prestación, aun en el caso de que el afiliado no cumpla con los tiempos de aporte necesarios.
- En caso de afiliados cesantes, por más de sesenta días y que hayan adquirido el derecho, lo recuperarán con un mes de aportación.
¿Cómo gestionar citas médicas del IESS en Ecuador?
gestionar citas médicas en el IESS es un proceso que se puede realizar de dos formas, una de ellas y la más fácil es a través del Call Center marcando el número 140. Otra forma es a través de su plataforma web, siguiendo estos pasos:
- Ingresar a la página web del IESS
- Seleccionar la opción Trámites Virtuales, luego Afiliados
- Buscar y seleccionar el servicio Agendamiento de Citas Médicas
- Iniciar sesión dentro del sistema y seleccionar el tipo de usuario entre:
- Afiliado / Pensionista
- Dependiente cónyuge o conviviente
- Dependiente Hijo menor de 18 años de edad
- Posteriormente seleccionar las datos solicitados por la plataforma
- El sistema mostrará los lugares y médicos disponibles para la especialidad seleccionada, de los cuales deberá escoger uno.
- Seguido, se deberá seleccionar el horario a acudir, para después mostrar un mensaje de confirmación.
- Finalmente se mostrará el resumen de la cita médica generada, de estar todo correcto dar clic en Finalizar
Las citas médicas por primera vez se asignan exclusivamente para el primer nivel de atención (Medicina General, Psicología, Odontología y las especialidades de Medicina Familiar, Ginecología - Obstetricia y Pediatría.), si el asegurado requiere una cita médica de otra especialidad deberá solicitar la cita cuando asiste a Medicina General o Familiar y será conforme al diagnóstico y capacidad resolutiva que se determine la referencia a otra especialidad.
¿Cómo verificar o cancelar una cita médica?
En caso de necesitar verificar el lugar y horario para una cita médica en el IESS, su plataforma en línea ofrece dicha opción a sus usuario, la cual también sirve para cancelar una cita médica. Los pasos son los siguientes:
- Ingresar a la página web del IESS
- Dentro de la página principal buscar y seleccionar la opción Citas Médicas en Línea
- Iniciar sesión dentro de la plataforma
- Buscar en el menú de opciones lateral la opción Consulta o Cancelación en relación a lo que vaya a realizar.
- La plataforma cargará y mostrará la citas médicas agendadas.
- De haber seleccionado la opción de Cancelación estará disponible el enlace de Cancelar cita médica
Al igual que el agendamiento, la verificación o cancelación de una cita médica también se puede realizar a través del Call Center, marcando el número 140.
Fuente:
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - IESS: Seguro de Salud. Disponible en: https://www.iess.gob.ec/es/web/guest/preguntas-frecuentes2