Certificado de No Adeudo al IESS

Conoce aquí como obtener y descargar el Certificado de No Adeudo al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social – IESS. A través de su página web, el IESS ofrece un sin número de servicios en línea, lo cuales permiten agilizar distintos trámites y ahorrar tiempo a sus usuarios. Estos servicios están disponibles tanto para afiliados como empleadores.

En esta ocasión, se detallarán los pasos para obtener el Certificado de No Adeudo al IESS o también conocido como Certificado de Cumplimiento de Obligaciones Patronales. Este trámite está orientado a conceder una certificación en la que se informe al empleador/afiliado si registra o no mora con el IESS.

Certificado de No Adeudo al IESS

El Certificado de No Adeudo o Certificado de Obligaciones Patronales es un documento que permite llevar al estado el control sobre los ciudadanos que no tienen pendientes deudas con el IESS, siendo un importante recurso financiero, que ayuda al desenvolvimiento de esta institución.

Para obtener dicha certificación solo es necesario contar con acceso a internet, pues dicho trámite se realiza completamente en línea, por lo que se puede acceder a el cualquier hora y día de la semana. A continuación se detallan los pasos y requisitos para obtener dicha certificación:

Requisitos

Para poder realizar la solicitud y obtener esta certificación, es necesario cumplir con estos simples requisitos:

  • Contar con acceso a internet
  • Cédula de ciudadanía
  • Registro único de contribuyente (RUC) para empleadores
  • Contar con una clave habilitada para el ingreso al Sistema del IESS
  • En caso de ser extranjero/a, contar con un código de identificación como requisito especial

Pasos

  • En primer lugar ingresar a la página del IESS – Dar Clic Aquí
  • Dentro del menú de opciones que se encuentra en la parte superior, colocar el cursor sobre Empleador y luego dar clic sobre Servicios en línea
  • Seguido se mostrarán una serie de opciones, buscar y seleccionar Certificado de Obligaciones Patronales
  • Finalmente, ingresar el número de cédula o RUC y presionar el botón Consultar, e inmediatamente se descargará el certificado.

Es importante recordar, que se debe registrar el número de RUC en el caso de empleadores o número de cédula /código (61 – afiliados extranjeros) + el código correspondientes según sea el caso:

  • 089 Voluntario en el Exterior
  • 090 Voluntario en Ecuador
  • 000 Empleador Doméstico

Los beneficiarios del trámite de son Empleadores (incluye empleador doméstico) / afiliados voluntarios (residente en el Ecuador o Exterior), adscritos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social que acceden a los servicios de Recaudación, Cartera y Coactiva.

Estos certificados poseen el código de seguridad «QR» que reemplaza la firma de responsabilidad de los funcionarios del IESS. Por lo tanto no es necesario acudir presencialmente a las oficinas del IESS para la validación de este documento.

Dentro de este se visualizará únicamente el valor capital de las obligaciones patronales en mora de ser el caso, y tendrá una validez de treinta (30) días desde que se generó.

Preguntas Frecuentes: Certificado de No Adeudo

¿Qué es el Certificado de No Adeudo?

Como se mencionó al inicio de este artículo, El Certificado de No Adeudo al IESS o Certificado de Obligaciones Patronales es un documento oficial, en el que se puede constatar y certificar, que una persona tiene o no alguna deuda pendiente con el Instituto Ecuatoriano de los Seguros Sociales – IESS.

En caso de tener valores pendientes, se denomina Moral Patronal.

¿Qué es Mora Patronal?

Mora Patronal, es cuando el empleador no cumple con los aportes del Seguro General Obligatorio. Aunque también se incluye a seguros adicionales contratados, descuentos, intereses, multas y otras obligaciones dentro de las fechas de pago que se exigen en la ley.

¿Esta certificación tiene algún costo?

El procedimiento para obtener este documento es completamente gratuito y se puede acceder al mismo solo con contar con internet.

¿Es necesario validar el Certificado?

El Certificado de No Adeudo consta con un código QR que garantiza su seguridad y validez. Por tanto NO es necesario acudir a las oficinas del IESS para realizar alguna validación adicional.

Esta constancia electrónica puede ser descargada en el computador, ser guardada o bien para imprimirla e utilizarla en los trámites que ameriten su presentación.

Fuente:

Portal Único de Trámites Ciudadanos (gob.ec): Solicitud de Certificado de Cumplimiento de Obligaciones Patronales. Disponible en: https://www.gob.ec/iess/tramites/solicitud-certificado-cumplimiento-obligaciones-patronales