Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
La Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador pone a disposición de sus usuarios el certificado del historial de infracciones de tránsito. Este es un documento que como su nombre lo indica contiene toda la información relacionada a infracciones de tránsito cometidas y registradas en la Base Única de Datos de la ANT.
Este certificado puede ser solicitado tanto por el conductor como por el vehículo de persona natural y jurídica. Dependiendo el caso, el certificado puede contener la siguiente información:
- Datos del conductor (en caso de que el certificado sea sobre el conductor)
- Datos del vehículo
- Total de puntos vigentes
- Infracciones y partes pendientes de pago
- Además, infracciones y partes impugnadas
- Infracciones y partes históricas (pagadas)
Este certificado reemplaza a los siguientes certificados:
1. Certificado de Historial de Infracciones.
2. Certificado de récord de Infracciones del conductor.
Certificado de historial de infracciones de transito
Requisitos
- En caso de realizar el trámite presencialmente se necesitará:
- Cédula de identidad
- Correo electrónico válido
- Orden de pago generada
- Comprobante de pago original
- Por otro lado, en caso de hacer el trámite en línea únicamente necesitará:
- Pagar por el servicio
- Correo electrónico valido
En caso que el trámite lo realice una tercera persona, traer original de autorización simple y copia de cédula del titular. Si existe pérdida o robo de documentos habilitantes del trámite presentar la denuncia realizada ante el Consejo de la Judicatura. No es necesario que esté firmada y/o sellada por la Fiscalía.
Pasos
El certificado del historial de infracciones de transito se puede obtener tanto presencialmente como de forma virtual. Los requisitos para cada proceso fueron ya detalladas, a continuación se explican los pasos a seguir para conseguir este certificado en cada caso:
Presencial
- En primer lugar acercarse a una de las oficinas de la Agencia Nacional de tránsito y solicitar un turno en las ventanillas de información.
- Después, en el módulo de atención solicitar la orden de pago para el servicio, y cancelar el valor correspondiente en los puntos de pago autorizados.
- Una vez cancelado el valor, presentar el comprobante de pago original y la matrícula vehicular.
- Por último, el usuario recibirá su certificado.
Virtual
- Ingresar a la página web de la ANT, para ello Dar Clic Aquí
- Una vez dentro de la página principal, buscar y seleccionar la pestaña Servicios
- Luego, en el apartado de Certificados en línea, dar clic sobre Solicitar
- Se abrirá una nueva página en la cual deberá seleccionar el certificado correspondiente, tal como se muestra en la siguiente imagen
- Escribir el número de identificación o de cédula y dar clic en Consultar
- Seguido se mostrarán los datos del solicitante (nombre y correo electrónico), de ser correctos dar clic en Continuar. En el caso de tener que actualizar el correo electrónico se deberá ingresar al mismo y aceptar los términos y condiciones.
- Generar e imprimir la orden de pago del trámite a través de la página web ANT
- Cancelar los valores del trámite en el Banco del Pacífico con la orden de pago
- Finalmente, recibirá el certificado en el correo electrónico antes establecido
Este certificado tiene un valor de $7,50 No grava + valor de comisión del banco, tiene una vigencia de 30 días hábiles. Por otro lado, el tiempo estimado de recepción de los certificados en línea es de 10 a 60 minutos (óptimo) o hasta dentro de 24 horas.
Por último, al poder realizarse en línea, este trámite puede ser realizado las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Pudiendo generar la orden de pago para la emisión del certificado a través de la página web institucional.
Fuente:
Portal Único de Trámites Ciudadanos (gob.ec). Emisión de certificado de historial de infracciones del conductor (Octubre 2021). Disponible en: https://www.gob.ec/ant/tramites/emision-certificado-historial-infracciones-conductor